La Solaina de Piloño está a una hora veinte minutos de Vilagarcía, es una aldea que pertenece al ayuntamiento de Vila de Cruces en Pontevedra. Hace más de veinte años los habitantes de la Solaina decidieron emprender un proyecto maravilloso: "A Solaina de Piloño" que desde entonces todos los años tienen actividades relacionadas con la literatura, con la música regional, con el arte contemporáneo y con la cultura gallega en general.
Uno de sus proyectos es la Xuntanza Internacional das artes plásticas de A Solaina de Piloño, que se celebra cada dos años. Consiste en invitar a trabajar durante una semana a artistas de diversas disciplinas y de distintos lugares del planeta, hospedarlos en la casa, llevarlos a conocer la naturaleza, museos, centros de interés, compartirles de la extraordinaria riqueza gastronómica de estas tierras y trabajar mucho, en la disciplina de cada quien. Este año fue la X Xuntanza y me invitaron a ir. En esta ocasión llegaron artistas de Australia, República Checa, Rumanía, Estados Unidos, Gales, Hungría, México y evidentemente Galicia.
Durante una semana trabajamos repartidos por todos los recunchos de la Solaina, bajo las parras, en los patios interiores, en las habitaciones, en la buhardilla e incluso en la orilla de un río a 5 minutos de la casa. Cuando llegué, todos estaban preparando sus bastidores y demás materiales. Conseguí un díptico con el programa de actividades y con el nombre de los artistas participantes y me sorprendió y dio mucho gusto encontrar en la página posterior escrito esto:
Uno de sus proyectos es la Xuntanza Internacional das artes plásticas de A Solaina de Piloño, que se celebra cada dos años. Consiste en invitar a trabajar durante una semana a artistas de diversas disciplinas y de distintos lugares del planeta, hospedarlos en la casa, llevarlos a conocer la naturaleza, museos, centros de interés, compartirles de la extraordinaria riqueza gastronómica de estas tierras y trabajar mucho, en la disciplina de cada quien. Este año fue la X Xuntanza y me invitaron a ir. En esta ocasión llegaron artistas de Australia, República Checa, Rumanía, Estados Unidos, Gales, Hungría, México y evidentemente Galicia.
Durante una semana trabajamos repartidos por todos los recunchos de la Solaina, bajo las parras, en los patios interiores, en las habitaciones, en la buhardilla e incluso en la orilla de un río a 5 minutos de la casa. Cuando llegué, todos estaban preparando sus bastidores y demás materiales. Conseguí un díptico con el programa de actividades y con el nombre de los artistas participantes y me sorprendió y dio mucho gusto encontrar en la página posterior escrito esto:
Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay otros que luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay quienes luchan toda la vida, esos son los imprescindibles.
Bertolt Brecht.
Así comenzó mi semana en la Solaina.
Se exponen los trabajos realizados durante la Xuntanza, tanto colgados en un balcón como en la puerta de la bodega.
Fue una gran experiencia conocer la vida del rural gallego, conocer a toda esta gente tan involucrada en el proyecto. Convivir con los artistas y producir un cuadro bajo una parra y con el monte a mi espalda. Regresé a casa feliz, satisfecho y con imágenes muy bellas en mi cabeza.
*Aclaración, evité dar nombres, porque aunque la directiva de la Solaina de Piloño está formada por unas cuantas personas, hay tanta gente colaborando que preferí sólo nombrar el proyecto; los artistas también fueron muchos, el equipo logístico también es abundante, así que en el sitio oficial de la Solaina se encuentra toda la información.
http://asolaina.blogia.com/
Algunas notas del periódico sobre el evento:
Faro de Vigo
La voz de Galicia
La voz de Galicia
Faro de Vigo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario