En la web de Periodismo humano.
Cada semana hago un dibujo del proyecto "Manchas comunes", lo mando por mail a unas cuantas personas, también lo difundo por el facebook, los subo a este y a otro blog y ya. A raíz de esto se debe que incluyan uno de mis dibujos para ilustrar una nota en el apartado de culturas en la web Periodismo Humano.
Imagen del cabezal de la web
Imagen de la sección de culturas
El dibujo que eligieron fue el que se titula "Nuestra cara de nopal"
En el periódico Rojo y Negro en su entrega de julio y agosto de 2010 se puede ver y leer en la página 14 lo que escribí y dibujé sobre las elecciones en México y que titulé: Vientos huracanados de cambio.
La imagen es de la página 14 del periódico Rojo y Negro de la sección Sin fronteras.
Para el artículo Voces que oran por un cambio de dos brillantes y recién licenciadas en periodismo: Deborah Castro Mariño y Laura Vianey Torres Sánchez.
Para leer el artículo completo, ver las entrevistas y todos los documentos que sustentan la información sigue el enlace.
CIESAS Jalisco, para algunos eventos organizados por esta institución dedicada principalmente a la investigación y estudios sociales.
Invitación para una conferencia y una exposición
Invitación para una conferencia
Invitación
Programa
Para el tercer Coloquio Internacional de Análisis del Arte y la Cultura con el tema de exilio, migración y trastierro, en la Universidad que estudié el CUAAD de la U de G

El cuadro que ilustra esto, habla sobre la migración así que me encantó la idea de que Lizeth lo propusiera para ilustrar carteles y demás papelería para este evento.
Índice de artistas plásticos en Jalisco, como sucede en Guadalajara, los proyectos de calidad o desinteresados generalmente vienen de la mano de la sociedad y los hacen con el único fin de aportar. Rocío Cantú y Daniel Neufeld fueron los encargados de hacer los últimos tomos de esta recopilación de artistas del estado de Jalisco, tengo entendido que dirigidos por el Sr. Navarro.
Catálogo de Ilustradores, mi prima Ceci en su momento fue a recoger el librito que me correspondía por haber participado en el concurso y ahora que nos vimos en México me lo entregó. Es un idea muy buena esta de hacer un catálogo, porque lo envían a las editoriales y así pueden conocer el trabajo de los artistas mexicanos que se dedican a la ilustración.
Por último El país de la mirada de Martín Mérida, que tanto en la portada como en el interior puso una selección bastante ecléctica de mis trabajos y de años muy distantes entre ellas. Aun no he recibido ninguna copia del libro para ver como quedaron las ilustraciones, espero que en otra vuelta por México lo pueda ver y pedírsela.