Cada año, a mitad del verano, cuando el ritmo de trabajo es menor, comienzo a preparar "La Calendaria", en esta ocasión la del año 2023. Su nombre de CalendariA en lugar de CalendariO es una reivindicación feminista. Pero después de nueve años, el contenido de cada mes, no solo es feminista, también es ecologista, animalista, antirracista y decolonial principalmente.
Elijo los post con un criterio proporcional de autores y autoras del último año, en este caso colaboramos Marthazul, Fernando Prado y yo. Son 12 meses, una portada, dos postales y dos marcapáginas, por lo que hubo que elegir 17 post previamente publicados en www.boreal.com.es y guardando la proporcionalidad temática de nuestra línea editorial. Que yo diría que es más bien una curva editorial ;-)
Por ejemplo en la siguiente lista se puede ver, que con los de Fernando Prado ya lo tenía claro, con Marthazul igual, pero yo tenía dudas con mis colaboraciones. Pero bueno, voy descartando según lo que publiquen los y las demás.
Después viene el criterio cromático y la correspondencia con celebraciones o días especiales de cada mes, la única ilustración de Marthazul por ejemplo debía ir en Marzo, el resto de meses, portada, postales y marcapáginas, las repartiría entre Fernando y yo.
La portada le tocó a Fernando, con la ilustración y un cachito del discurso feminista y antirracista de Oprah Winfrey.
Genero muchos archivos y los organizo en carpetas. A veces es un poco lío encontrar la ilustración original, porque les bajo el tamaño para publicarlas en la web, pero para hacer La Calendaria debo encontrar la que tenga mejor calidad, y eso lleva su tiempo.
Después de cada post elegido, debo encontrar las líneas precisas que acompañarán a la ilustración en cada página del mes, en las postales y en los marcapáginas. Eso es lo más complicado, resumir un post entero en tres o cuatro líneas. Pero poco a poco, va saliendo.
Con todos los textos e imágenes recopilados, comienzo a maquetar La Calendaria, lo bueno del Corel, es que tiene una función que la genera automáticamente, solo hay que poner los parámetros, como tipografías y medidas y ya lo hace solo, pero lo básico, la estructura. Después hay que incluír los festivos, los colores, las imágenes y los textos. Con todo maquetado, Marthazul le da una revisada, corregimos y volvemos a revisar. Imprimimos una maqueta para volver a revisar en físico y casi siempre hay que reeditar todas las fotos para aclararlas.
Cuando está todo listo, se puede ir a imprenta. Son muchas horas, pero me resulta muy emocionante y combativo. Por eso lo hago.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario